AGENDA CULTURAL: Te mostramos las próximas actividades en el Museo Histórico


El Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes y el Museo Histórico Provincial invitan el 24 de abril al acto de incorporación del historiador Fernando Sosa, como miembro de Número del Instituto de Investigación Histórica y Culturales de Corrientes. La cita será en la Sala de Conferencias historiador “doctor Valerio Bonastre”, del Museo.

Además durante el año se presentará una nutrida agenda en torno a la historia de Corrientes. “Tendremos múltiples actividades además de los horarios disponibles para visita del Museo, que son de 9 a 12 y de 16 a 20”, explicó el licenciado Fernando González Azcoaga.

Por otra parte el Museo Histórico se refirió a la Creación del Archivo Histórico Municipal. “El Museo Histórico ha propuesto el nombre de Carlos José de Añasco para el Archivo Histórico Municipal recientemente creado”, indicó. “Sería un justo acto de reivindicación de la " historia vieja" de la Corrientes hispano-guaraní que en pocos días más conmemorará 430 años de su fundación”, argumentó.

Carlos José de Añasco vivió entre 1715 y 1786. Vecino destacado de la Ciudad de Vera de las Siete Corrientes a cuyo Cabildo perteneció desempeñando diversos cargos. Fue Revolucionario Comunero en 1764 y ciudadano de importancia en el destino de este movimiento precursor inmaduro de la emancipación. Para Federico Palma fue “propulsor del cultivo del tabaco en Corrientes”. Para Ernesto Maeder fue el honesto "gobernador de los Pueblos Guaraníes" entre 1769 a 1770 cuando estos quedaron huérfanos de la presencia jesuítica. Para Arturo de Carranza el primer " historiador" que escribió en un informe sobre los orígenes y evolución de la Ciudad de Vera”, detalló.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lazos rosas

“Día Provincial del Idioma Guaraní”

Mamá Mbareté: Mañana entregaremos las tarjetas a las beneficiarias